El sábado pasado dio comienzo el Torneo Provincial Categoría Elite que organiza la Federación de Pelota de la Provincia de Buenos Aires.
Alrededor de 200 espectadores se acercaron al Club Independiente de Lezama que disfrutaron de una nueva jornada pelotari inolvidable.
El Trinquete «Pedro Oyhamburu» lucia impecable y acorde a la magnitud del evento.
De los nueve encuentros disputados a lo largo de la tarde, seis se definieron en el tercer set, esto marcó la gran paridad de esta primera fecha que fue espectacular.
El desarrollo de los partidos fue el siguiente:
FERRO DE TANDIL VS HÍPICO DE TANDIL. El match que inauguró la tarde se puso en marcha a las 13 horas y fue extraordinario.
Se enfrentaron los dos clubes de la ciudad serrana. Por un lado, Gastón Inchausti y Facundo Andreasen frente a Sebastián Inchausti y Guillermo Osorio.
En un primer set equilibrado con tantos de gran calidad, Gastón y Facundo se imponían por 12/9.
El segundo set tuvo como claros dominadores a los de Hípico, gran actuación de Sebastián Inchausti defendiendo muy bien y también atacando cuando la ocasión se presentaba, sumado a un formidable Guillermo Osorio en el mejor nivel que se lo conoce, lograban un contundente 12/5.
El set definitivo fue tanto a tanto, con jugadas increíbles propias de la calidad de estos jugadores, finalmente fue 7/6 para Gastón y Facundo, convirtiéndose en los primeros semifinalistas.
Desde todos los palcos despidieron con un cerrado aplauso a estos protagonistas que nos regalaron un magnífico espectáculo.
Para destacar que luego de 4 años el «Genial» Facundo Andreasen volvía a jugar de zaguero, a pesar de todo su talento y calidad se notaba que extrañaba el puesto y que de a poco iba buscando lograr tanto el timing como la mejor ubicación en la cancha.
INDEPENDIENTE DE LEZAMA VS CLUB DE PELOTA DE CHASCOMÚS. En el segundo cotejo se presentaron los locales ante los vecinos de la ciudad de la laguna (Tomás Navarro y Juan Del Re).
Si bien fue una justa y merecida victoria de los hermanos Sebastián y Santiago Andreasen en dos sets, los chicos de Chascomús mostraron sus condiciones.
Tomás Navarro con esa zurda conocida logró definir fundamentalmente algún que otro tambor y dos paredes al revés, pero sobre todo defender como podía los constantes efectos de Santiago.
En tanto el «Gatito» Del Re también mostraba toda su técnica con dos cascadas tambor palco inatajables y algunas cortadas por derecha muy bien jugadas.
Los dueños de casa -por su parte- se mostraban muy concentrados y seguros, Sebastián en un gran nivel defendiendo como pocos, apurando y no perdonando cuando le quedaba la pelota. Y Santiago con toda su calidad, despliegue, potencia única y esa variedad de efectos que no dejó acomodarse nunca a los chicos. Los defensores eran los segundos semifinalistas.
CLUB DE PELOTA DE CHAVES VS ATLÉTICO AYACUCHO. El tercer cruce de cuartos de final fue impresionante. La juventud de la fortísima dupla que componen Juan Pedro Pecker y Alfredo Villegas ante la experiencia de Eduardo Ross y Javier Nicosia.
Claro primer set para los chavenses, con Juan Pedro y «Puli» marcando el ritmo e imponiendo su juego reflejado en el 12/6 final.
Ya en el segundo set la sabiduría de los de Ayacucho fue llevando el partido al terreno que más le convenía, Eduardo atajaba todo y lo de Javier Nicosia fue estupendo, dos carambolas de zurda consecutivas, pique reja por encima de Juan Pedro, cascada frontón pared izquierda, fueron parte de su gran repertorio. Fue 12/5 para los de Ayacucho y nos íbamos al tercero.
El set definitorio fue increíble. Con grandes ovaciones por parte de los espectadores, Eduardo daba pruebas que está más vigente que nunca, a su edad mantiene intacto los reflejos para poder jugar a la velocidad de estos fenómenos de la actualidad.
A todo esto, también le sumó definiciones propias de su magia, cortada de sobre pique, dos paredes al revés y la magistral definición del encuentro con unas tres paredes detrás de Juan Pedro. Ayacucho a la semifinal con un infartante 7/6 y ovación para el mejor de todos los tiempos.
Pese al sabor amargo Juan Pedro y el «Puli» saben que pronto tendrán revancha y será de local donde se hacen muy fuerte.
CENTRO VASCO DE NECOCHEA VS BOCA DE RAUCH. El último partido buscando al cuarto semifinalista reflejaba a priori un encuentro muy equilibrado y así fue.
Gabriel Villegas y Joseba Bilbao frente a Mariano Suarez y Facundo Kennedy.
En un primer set muy parejo y luego de estar 10 iguales, fueron los de Necochea con autoridad y experiencia en situaciones límites los que sacaron la mínima ventaja, 12/10 para Gabriel y Joseba.
El comienzo del segundo set mostró una rápida ventaja de los rauchenses que lograron mantener hasta el final del mismo, gran despliegue de Facundo Kennedy que dominaba el juego, atacando muy bien a Gabriel con cortadas y dos paredes de sobre pique. Mariano defendía muy bien y aprovechaba definiendo también todo lo que se le presentaba.
El tercer set siguió con el dominio de los de Boca de Rauch, obteniendo una ventaja muy importante de 5/1 en el score, pese a la levantada de Gabriel y Joseba. El gran triunfo fue para los primeros por 7/4.
Importantísima victoria para Mariano y Facundo que sumaban puntos muy valiosos y al igual que en el inicio del año anterior se metían en una nueva semifinal.
PRIMER REPECHAJE. En el primer repechaje se medían el Club Hípico de Tandil vs Club de Pelota de Chascomús. La victoria fue en dos sets para los primeros.
Sebastián Inchausti y Guillermo Osorio vencían a Tomas Navarro y Juan Del Re y sumaban puntos importantes con vistas a la próxima fecha.
Los de Hípico volvieron a mostrar el gran nivel del primer partido y daban cuenta de los chicos, se quedaban claramente con el primer set y pese a la paridad del segundo también lograban imponerse 12/10.
Tanto Tomas Navarro como el «Gatito» ya se sacaban la presión del debut y seguramente con el correr de las fechas irán superándose, demostraron que pueden y tienen con qué.
PRIMER SEMIFINAL. La primera semifinal era uno de los platos fuertes más esperados de la jornada. Ferro de Tandil vs Independiente de Lezama.
Se daba el enfrentamiento entre los hermanos Andreasen, en este caso Gastón Inchausti y Facundo Andreasen frente a Sebastián y Santiago Andreasen.
Otro de los mejores partidos de la fecha, con cuatro fenomenales jugadores en cancha.
Y no podía ser de otra manera, nivel superlativo con increíbles defensas, ataques, violencia, efectos, cambios de ritmos y todo lo que pueda imaginarse dentro de un encuentro.
En el primer set Gastón y Facundo tomaban la iniciativa y a pesar de lo equilibrado se quedaban con el mismo por 12/9.
Gastón con su potencia habitual y no perdonando en los tambores, sumado a un Facundo que ya se encontraba mucho más cómodo en su puesto que en el primer encuentro, sacaban una luz de ventaja.
En el segundo set los cuatro jugadores seguían mostrando toda su jerarquía, para mencionar una cascada de sobre pique de Facundo -propia de su técnica exquisita-, nuevamente los de Tandil estaban al frente por 9/6 cuando se produce un clic.
Luego de alguna pelota perdida por los de la ciudad serrana y aciertos de los hermanos, se colocan 9 iguales: es Santiago quien incita a su gente a un mayor aliento, el cual de inmediato es correspondido y pareciese como que fue una inyección anímica para los de Lezama que logran imponerse por 12/9 y estiran la definición.
El tercer set se los ve a Sebastián y Santiago con la misma tónica del final del segundo, sacan una ventaja de 4/1 para ya no otorgar ninguna posible reacción de Gastón y Facundo pese al intento. Finalmente fue 7/3 para los actuales Campeones Provinciales, Independiente de Lezama estaba en la Gran Final de la Fecha.
SEGUNDA SEMIFINAL. En busca del otro finalista se daba el clásico entre Boca de Rauch y Atlético Ayacucho.
Entonados por el gran triunfo ante los de Chaves y luego de un comienzo con dudas de los de Rauch, Eduardo Ross y Javier Nicosia volvían a mostrar su mejor versión y se quedaban claramente con el primer set por 12/4.
Para destacar y mucho, el anteúltimo tanto del primer set donde exhibiendo unos reflejos increíbles, Eduardo Ross defiende dos cortadas a la zurda por parte de Mariano Suarez y Facundo Kennedy, este último queda un poco adelantado por la jugada y el «Genio» de Eduardo bombea la pelota tipo «Globito» y la saca por el fondo de la cancha. Semejante jugada fue aplaudida de pie por parte de todo el público presente durante varios segundos, a lo que se sumó el cantico de «Eduardo, Eduardo».
La emoción del mejor de todos los tiempos no le permitió realizar el saque, por lo que debió pedir minuto mientras la gente no dejaba de aplaudirlo.
El segundo set fue totalmente distinto, los de Boca de Rauch llevaron el partido al terreno que más le convenía, mucha seguridad, cuidar la pelota, tantos largos y definir cuándo se podía, tratando de lograr un mayor desgaste en Javier Nicosia quien comenzaba a sentir el trajín del primer encuentro. Rápida ventaja para Mariano y Facundo que se quedaban con el set por 12/4.
El comienzo del set definitivo encontraba a los de Rauch en una mejor forma física, un Mariano Suarez defendiendo todo lo que le tiraba Javier y definiendo acertadamente varias dos paredes y Facundo haciendo un despliegue notable y llegando a todas las pelotas. Finalmente fue 7/4 para Boca de Rauch en una extraordinaria victoria que no solo los metía en la finalísima de la fecha, sino que fundamentalmente le permitía sumar puntos imprescindibles para lo que viene.
SEGUNDO REPECHAJE. En el segundo repechaje también se daba otro choque de hermanos. Club de Pelota de Chaves vs Centro Vasco de Necochea.
Juan Pedro Pecker y Alfredo Villegas enfrentaban a Gabriel Villegas y Joseba Bilbao.
Con la sangre en el ojo del primer partido, los representantes de Chaves salieron con mucha autoridad y en gran actuación lograron una justa y merecida victoria en dos sets ante los de Necochea. Sumaron y esperan con mucha expectativa la próxima fecha donde serán locales.
Para Gabriel y Joseba, pese a que seguramente para ellos no haya sido el mejor comienzo, saben que en tan solo 20 días volverán a tener revancha.
¡LA GRAN FINAL DE LA FECHA! Dada la equivalencia de la mayoría de los partidos a lo largo de la tarde, la final dio comienzo alrededor de las 22 horas.
Los locales salieron decididos a que la gran victoria en el comienzo del 2019 quedara en casa y así fue.
Sebastián y Santiago Andreasen se impusieron ante Mariano Suarez y Facundo Kennedy por 12/6 y 12/10
Para toda la alegría de la afición local, Sebastián y Santiago jugaron una gran fecha.
No vamos a descubrir nada nuevo, pero si debemos decir que los hermanos suman mucho y se encuentran física y técnicamente en un gran nivel.
A Sebastián es muy difícil ganarle el tanto porque es uno de los jugadores que mejor defiende y si a eso le suma seguridad, potencia, movilidad, una derecha cada vez más sólida y tanto en los tambores como cuando le queda la pelota le aporta definición, es el combo de uno de los mejores delanteros de la actualidad.
Por si fuera poco, en la zaga esta Santiago, con todo su despliegue, potencia, velocidad, variedad de golpes, efectos, todo esto los convierte en uno de los binomios más fuertes y grandes candidatos al título para este año. Felicitaciones a la dirigencia y a los jugadores representantes del Club Independiente de Lezama.
En cuanto a Boca de Rauch, fue la fecha perfecta, una primer y gran victoria durísima ante Necochea, corroborada con otro gran triunfo en la semifinal frente a Atlético Ayacucho, pero fundamentalmente para destacar el rendimiento individual y en equipo.
Mariano Suarez tiene muy en claro que debe defender, pero también sabe cuándo salir para ayudar a su compañero y cuando tiene que tratar de definir, eligiendo por lo general la situación más apropiada para hacerlo.
Facundo Kennedy es un zaguero distinto, puede hacer un despliegue tremendo y jugar a buena un rato largo, como también tiene cualidades técnicas para saber cuándo el partido le pide que tiene que atacar.
Ambos suman y forman lo que se llama un gran equipo, en las próximas fechas saben que deberán mantenerlo, no será nada fácil, pero empezaron este 2019 de la mejor manera.
Antes de la entrega de premios se realizó un merecidísimo reconocimiento a Eduardo Ross por parte de la familia del querido y recordado «Pedro Oyhamburu», alguien que hizo mucho por la Pelota a Paleta de Lezama y cuyo Trinquete lleva su nombre.
También con Joseba Bilbao presente y ante la emoción y aplausos de todos los presentes, se solicitó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Carlos Bilbao, su padre, y gran dirigente necochense y amante de la pelota.
Nos despedimos felicitando a la dirigencia del Club Independiente de Lezama en la figura de su presidenta Elda Laborde y sus incansables trabajadores Vitorio Barbieri y Omar Beitia por la impecable organización de la fecha.
¡Hasta la próxima amigos, el sábado 27 de abril en el Club de Pelota de Adolfo Gonzales Chaves! Seguramente será también espectacular, no se la pierdan. ¡Ahí estaremos!

Club de Pelota de Chaves: Alfredo Villegas y Juan Pedro Pecker.

Club Ferro de Tandil: Facundo Andreasen y Gastón Inchausti.

Club Boca de Rauch: Facundo Kennedy y Mariano Suárez.

Centro Vasco de Necochea: Gabriel Villegas y Joseba Bilbao.

Club Atlético Ayacucho: Javier Nicosia y Eduardo Ross.

Club Independiente de Lezama: Sebastián y Santiago Andreasen fueron los grandes ganadores de la primera fecha, realizada en su club.

Club de Pelota de Chascomús: Tomás Navarro y Juan Del Re.

Club Hípico de Tandil: Sebastián Inchausti y Guillermo Osorio.
Fotos: Facebook Independiente de Lezama.
Foto de portada: Santiago Andreasen.
Video: Prensa Pelota Vasca.
Hola soy de olavarria , me gustaría recibir información, sobre fechas etc. Gracias